Sílvia Quer y Sabaté, (Barcelona, 1962). Directora de cine y televisión, profesora y académica
Compagina la ficción con la realización de spots publicitarios y la docencia en diferentes áreas del audiovisual y de actores. Desde junio de 2021 forma parte de la Junta de la Acadèmia del Cinema Català. Miembro de la Junta directiva de la Sgae desde
Familia
Padre: Pere Quer Vidal ingeniero industrial. (1935-2004). Madre: Lola Sabaté Flores. Psicóloga (1938) presidenta del colegio de psicólogos de Catalunya. El colegio de psicólogos ha creado un premio con el nombre de su madre por todo lo que ha hecho para la psicología. En 2025 han entregado los tres primeros premios con su nombre. Hermana: Emma Quer Sabaté: actriz y cantante. Retirada. Hermano: Pere Quer Sabaté: trabaja en TV3 como técnico de postproducción, Hermano: Antoni Quer Sabaté: Productor en TV3.
Formación
Estudió varios talleres de dirección de actores en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Cuba).
Inicios profesionales
En 1990 comenzó a realizar programas de entretenimiento, infantiles: diseño y realización en su inicio del programa Súper3, que obtuvo el Premio Nacional de Televisión de la Generalitat de Catalunya. En 1993 pasó a dirigir series dramáticas para la propia cadena de televisión
Docencia
Es profesora del Máster de interpretación de LA BOBINA en Barcelona. Profesora regular en la escuela de actores Nancy Tuñon
Ha impartido cursos como “El actor delante de la cámara”. Curso de interpretación y técnicas para actores. – “Dirección para actores”. Participación en el curso de dirección de actores. – “Dirección”. Participación en el curso de dirección de actores a cargo de Konrad Zschiedrich. – “El actor y la cámara”. Curso de interpretación y técnicas para actores. – Universidad Pompeu Fabra. Curso de realización para TV. – Universidad Ramon Llull. Curso de dirección de actores. – “El actor delante de la cámara”. Curso de interpretación y técnicas para actores en la escuela de Nancy Tuñon
Trayectoria profesional
Trayectoria profesional.
En 1990 empezó a realizar en TV3 programas de entretenimiento e infantiles, como Super3
En la cadena catalana, TV3, ha dirigido series como “Poblenou”, “Secrets de familia, “Laberint d¨ombres”, “Nissaga de poder”, “Nissaga, l’herència”; “Estació d’Enllaç”
El 2004 debutó en el cine con “Febrer” que fue seleccionada en el Festival de Sitges 2004, en el Festival de Lecce 2004 y en el Festival Cinespaña de Toulouse 2005. Candidata a dirección novel en los premios Gaudí del año 2006.
Abordó miniseries históricas o basadas en hechos reales como “23 F”. “El día más difícil del Rey”: Premio Ondas, Premio Nacional de Televisión, y premio Gaudí . “La llum d¨Elna” y “Quico Sabaté, sense destí”, ambas Premio Gaudí a la mejor película para televisión
.En 2021 ha dirigido para TV3 la miniserie “berenàveu a les fosques” que es una adaptación cinematográfica de la obra teatral de JM Benet i Jornet.
En 2018, dirigió la miniserie “La mujer del siglo”; para TV3, TVE y TVG donde narra la eclosión del feminismo en la Barcelona de 1919.
En 2017 dirigió la tv.movie “De la ley a la ley” para TVE. Protagonizada por Gonzalo de Castro sobre la figura de Torcuato Fernández-Miranda.
En 2016 dirigió la miniserie “La luz de Elna”, para TV3, TVE, Canal Sur y Beta Films, la historia de la Maternidad de Elna. Recibió el premio Gaudí 2017 en la mejor miniserie.
Dirección del documental “Tierra quemada” para TV3 y Canal 9, producida por Setmàgic.
En 2015 dirigió la miniserie “La Xirgu” para TV3, Canal Sur y TVG, producida por Distinto Films y protagonizada por Laia Marull.
En 2013 dirigió la miniserie “Un cuento de Navidad”, para TVE, producida por Alea Docs and Films y protagonizada por Pere Ponce.
En 2010 dirigió la miniserie “Operación Jaque”, sobre el secuestro rescate de Ingrid Betancourt. Producida por TVE. Nominada a los Emmys Internacionales 2011. Premio FIPA de Plata en el Festival de Biarritz 2012. Premio mejor mini-serie en el Festival Zoom Igualada 2011. Medalla de Bronce en el Festival de Nueva York 2012. Silver Chest Prize en lovdiv (Bulgaria) premio a la mejor miniserie de la Academia de Televisión Española,
En años anteriores fue directora de varias series más
Ha participado en la dirección de capítulos para series como, “Elite”, y “El desorden que dejas” (Netflix), “Se quién eres”, (Mediaset), “Bajo sospecha” y “Gran Hotel” (Antena 3), “Gran Reserva” (TVE), “Velvet” (Antena 3)“Jo mai mai” para TV3 . “50 años de…” (2009). Los telefilmes Valeria (2000),premiada en el Festival de Biarritz; La estrategia del cucut (2001), Carlos, príncipe de Viana (2001), sobre Carlos IV de Navarra, premiada en el Festival de Venecia; Sesión Obertura Festival de Saint-Tropez 2003
Sara (2003).
En 2004 debuta en el cine con Febrer (2004). Sus siguientes trabajos son, nuevamente, telefilmes. En 2005 realiza Maria y Assou,Dos años después filma Paciente 33 (2007), con Juanjo Puigcorbé. La otra ciudad (2009), para TVE y TV3, drama interpretado por Tristán Ulloa.
Publicidad
Ha realizado numerosos spots publicitarias de grandes empresas, y cortinas de las diferentes cadenas de TV, algunos de los cuales han sido premiados.
Teatro
Ha colaborado en la ayudantía de varias obras de teatro
Academias
En 2023 ingresó como académica de número de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi, con el discurso: “La vida en moviment: el cinema. La dona en moviment. Pioneres del cinema”
Premios y honores
Aparte de los premios ya citados se pueden añadir los siguientes;
2011: FIPA de Plata de Series de Ficción en el Festival Internacional de Programas Audiovisuales de Biarritz, Francia.
2016: Nominación Premio Gaudí mejor película para televisión, "La Xirgu2.
2017: Premio Ondas mejor serie, "Sé quién eres".
2017: Nominación Premios Feroz mejor serie dramática, "Sé quién eres".
2017: Premio Gaudí mejor película para televisión, "La luz de Elna".
2018: Nominación Premio Gaudí mejor película para televisión, "De la ley a la ley".
2019: Nominación Premio Gaudí mejor película para televisión, "La mujer del siglo".
2024: Premio Gaudí mejor película para televisión, "Quico Sabaté: Sense destí"